¿Cuánto viven las Águilas?

Cuánto viven las Águilas

La águilas son aves rapaces perteneciente a la Accipitridae familia y a la orden del Accipitriformes. Estas aves destacan por su gran tamaño y envergadura, además de ser el vértice de su especie en la cadena alimentaria. Las águilas suelen vivir entre 15 y 20 años. Sin embargo, esta vida útil puede cambiar dependiendo de la especie y el ecosistema donde vive.

Cuánto viven las Águilas

Responder a esta pregunta puede resultar bastante complejo ya que la esperanza de vida de un águila depende de muchos factores como el tipo de especie, la dieta o el entorno en el que se desarrolla. A continuación, te lo explicamos en detalle.

¿Cuánto tiempo viven las águilas en la naturaleza?

El promedio de vida de las águilas en los rangos salvajes entre 15 y 20 años, sin embargo, y para poder ofrecerte una información más precisa, te presentamos la esperanza de vida de las águilas según su tipo de especie:

  • Águila de cola de cuña: La esperanza de vida de esta águila es de aproximadamente 20 años.
  • Águila calva: Su esperanza de vida es de aproximadamente 20 años; sin embargo, se sabe que algunos especímenes han excedido esta cifra.
  • Águila chaqueña/aguila azara: Es una de las águilas de menor longevidad, ya que su vida media ronda los 15 años.
  • Águila dorada: El promedio de vida de esta águila es bastante inexacto, ya que oscila de 13 a 32 años.
  • Águila arpía: Es una de las águilas de mayor longevidad, puede vivir entre 25 y 35 años.

¿Cuánto tiempo viven las águilas en cautiverio?

El promedio de vida de las águilas en cautiverio excede fácilmente 30 años. En ambientes controlados y con dietas especializadas, las águilas pueden incrementar dramáticamente su expectativa de vida. Hubo un águila real que llegó a los 46 años de edad.

¿Dónde viven las águilas?

Las especies de águilas se encuentra en los cinco grandes continentes (África, América, Asia, Europa y Oceanía). Cada una de estas especies de Águilas habita y predomina en ciertos climas y continentes, a continuación, te explicamos en detalle.

  • Hábitat del águila de cola de cuña: Habita en Australia.
  • Hábitat del águila calva: Nativo de América del Norte.
  • Hábitat del águila chaqueña: Vive en Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay.
  • Hábitat del águila real: Se puede encontrar en América del Norte, Europa, Asia y África del Norte.
  • Hábitat del águila arpía: Nativo de climas templados en América Latina.

Se debe notar que, ninguna especie de águila habita en la Antártida.

¿Qué comen las águilas?

La dieta de las águilas depende en gran medida, sobre la especie y el ecosistema donde vive. Sin embargo, a grandes rasgos, la dieta de las águilas se compone de aves más pequeñas, roedores, mapaches, castores, liebres, conejos, ciervos pequeños, peces, monos, serpientes, lagartijas, tortugas, reptiles y también pueden alimentarse de carroña.

Datos interesantes sobre las águilas.

Estos son algunos de los datos más interesantes sobre las águilas:

Sentido de la vista insuperable

La visión de las águilas es increíble; en primer lugar, les permite detectar una presa a varios pies de distancia. Una vez detectada la presa, el águila se lanza desde grandes alturas, desarrollando velocidades que superan los 200 km/h con facilidad, ya pesar de ello, el campo de visión del águila no se ve afectado y mucho menos pierde el foco de su presa.

La cima de la cadena alimenticia

Las águilas son depredadores en el vértice de la cadena alimentaria. Como consecuencia, no hay depredador que suponga un peligro considerable para ellos (excepto para los humanos).

La monogamia como estilo de vida

el águila es monógamo por naturaleza una vez que alcance la madurez buscará pareja con la que asentarse y tener un polluelo nuevo cada año.

Los comentarios para este artículo se han cerrado.

Subir