¿Cuánto viven las Cobayas?

[ad_1]
los conejillo de indias (Cavia porcellus) es un pequeño roedor de tipo doméstico perteneciente a la Caviidae familia. Este adorable roedor, originario de la región de los Andes en Sudamérica, es el resultado del cruce de múltiples especies pertenecientes al género Cavia.
La esperanza de vida de los cobayos oscila entre los 4 y los 8 años de edad.
Contenidos del artículo
Vida útil del conejillo de Indias
Los conejillos de Indias se han convertido en la mascota exótica favorita de muchas personas. Sin embargo, la esperanza de vida de estos roedores está muy bien determinada. Por ello, y a pesar de la buena atención que reciba, es dificil superar los 9 o 10 años de vida en el mejor de los casos.
¿Cuánto tiempo viven los conejillos de indias en la naturaleza?
No hay una diferencia notable entre la esperanza de vida de un conejillo de indias en la naturaleza y la de otro en cautiverio.
Sin embargo, al estar más expuestos a enfermedades y depredadores en la naturaleza, la esperanza de vida de un conejillo de indias en la naturaleza varía de 4 años a 8 años de vida (siendo más común que mueran cerca de los 4 años que de los 8 años).
¿Cuánto tiempo viven las cobayas en cautiverio?
Un conejillo de indias vive en promedio 6 años en cautiverio. Sin embargo, esto dependerá de los cuidados que reciban por parte del dueño del roedor, pues necesitan una buena alimentación, a base de frutas, verduras y vitamina C, así como suficiente actividad física.
Dependiendo de la atención que reciba, una cobaya puede superar los 6 años de vida e incluso llegar a los 10 años de vida en cautiverio.
Artículos Relacionados: ¿Cuánto tiempo viven las ratas? | Vida útil de las ardillas | ¿Cuánto tiempo viven los hámsteres?
¿Dónde viven los conejillos de Indias?
El hábitat de los cuyes se extiende por gran parte de América del Sur, especialmente a lo largo del eje de la cordillera de los Andes en países como Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.
El cuy vive por debajo de los 4500 metros sobre el nivel del mar, sus biomas preferidos siendo la costa y la selva alta.
¿Qué comen las cobayas?
La dieta de las cobayas es bastante extensa, aunque su alimento principal es en general hierba. Sin embargo, este roedor disfruta comiendo todo tipo de hojas, frutos, semillas, verduras e incluso sus propias heces (de las que obtienen vitaminas del complejo B, fibra y bacterias que les ayudan en su proceso digestivo).
Los conejillos de Indias, como los humanos, no pueden producir vitamina C, por lo que deben obtener esta vitamina directamente de los alimentos que comen.
Por el contrario, el escorbuto podría acabar con la vida de la cobaya por el bajo o nulo consumo de vitamina C. Se recomienda suministrar al menos 10mg de vitamina C al día y 20mg en caso de que se trate de una cobaya preñada.
Alimentos recomendados para una cobaya
- Brócoli.
- manzana.
- Repollo.
- Zanahoria.
- Apio.
- Espinacas.
- Heno de Fleo.
- Alfalfa.
Datos interesantes sobre los conejillos de Indias
Los conejillos de Indias son animales muy sociales.
Estos roedores disfrutan compartiendo con sus congéneres, por lo que es normal observarlos compartiendo con cinco o más individuos de su especie en estado salvaje.
Por ello, si deseas adquirir un conejillo de Indias como mascota, es recomendable que le proporciones otro compañero de su especie con el que pueda socializar.
Sus dientes no paran de crecer
Debido a que su dieta se compone principalmente de pasto y semillas en la naturaleza, los dientes de conejillo de indias crecen a lo largo de su vida.
Los cobayos son coprófagos
Si bien para nosotros, los humanos, la coprofagia -la ingestión voluntaria de heces- es un acto repugnante, para los cobayos esta actividad es fundamental porque de sus heces obtienen múltiples vitaminas, minerales y bacterias de suma importancia para su proceso digestivo.
[ad_2]
Los comentarios para este artículo se han cerrado.