¿Cuánto viven las Gallinas?

Las gallinas forman parte de nuestra historia desde hace miles de años, pues nacieron como una subespecie doméstica en el tercer milenio antes de Cristo en el sudeste asiático. Hoy, las gallinas son el ave con mayor número de ejemplares en el planeta; aproximadamente 23,7 mil millones de habitantes.
Su esperanza de vida en estado salvaje oscila entre los 5 y los 10 años.
Contenidos del artículo
Cuánto viven las Gallinas
La esperanza de vida de las gallinas está determinada por las condiciones de crianza y ambientales donde se desarrolla, así como por su raza. Por ello, la esperanza de vida de las gallinas no es la misma en libertad que en cautiverio y, en este último caso, está determinada por las intenciones del criador.
¿Cuánto tiempo viven las gallinas en la naturaleza?
Por lo general, el promedio de vida de estas aves oscila entre 5 y 10 años en la naturaleza.
¿Cuánto tiempo viven las gallinas en cautiverio?
En cautiverio, la esperanza de vida de las gallinas varía de 1 a 3 años de edad. Aunque algunas gallinas ponedoras pueden llegar hasta los 6 años de edad, mueren antes, ya sea por enfermedades, parásitos o por el propio criador.
¿Dónde viven las gallinas?
Las gallinas son el ave con mayor población en el mundo, por lo que su población está repartida por los cinco continentes principales.
Aunque las gallinas se pueden encontrar en los bosques de América del Norte y Asia, la mayoría de los ejemplares de esta especie viven en corrales de granja, donde se crían para el consumo de su carne o huevos.
¿Qué comen las gallinas?
Las gallinas son aves omnívoras, por lo que su dieta puede ser tan amplia como la imaginación de su criador. Suelen alimentarse de pequeños insectos, lombrices, gusanos, pequeños roedores y semillas. Además, también pueden consumir frutas, verduras, legumbres, cereales e incluso la cáscara triturada de sus propios huevos.
Datos interesantes sobre las gallinas
Hay más gallinas que seres humanos en el mundo
Actualmente, hay 7.594 millones de seres humanos en el mundo, mientras que la población de gallinas supera los 23.000 millones.
La domesticación de las gallinas comenzó hace 7.400 años
No se sabe exactamente cuál fue el momento exacto en el que se originaron las gallinas como especie. Sin embargo, se cree que su proceso de domesticación comenzó hace unos 7.400 años y finalizó entre el siglo IX y el siglo VIII a.C.
Las Gallinas son muy rápidos
Al ser aves terrestres e incapaces de volar, las gallinas desarrollaron la capacidad para correr a altas velocidades, alcanzando hasta 8,7 mph (14 kilómetros por hora).
Las gallinas son descendientes de Tyrannosaurios Rex
La gallina está en el mismo árbol evolutivo que el gran depredador de hace 65 millones de años, el Tyrannosaurios Rex.
Las gallinas pueden poner huevos de diferentes colores
Al contrario de lo que puedas creer, las gallinas no ponen huevos blancos o café claro solamente, sino algunos de ellos son capaces de poner huevos de color azul, verde e incluso marrón oscuro.
Los comentarios para este artículo se han cerrado.