¿Cuánto viven los Peces Betta?

Los pez betta, también conocido como pez luchador siamés o pez luchadores es una especie de pez perteneciente a la perciformes ordenar el Osphronemidae familia y el Betta género, siendo su nombre científico Betta brilla.
Esta especie presenta una pintoresca gama de colores tanto en ejemplares machos como hembras. En cuanto a su longevidad, el pez betta puede alcanzar entre 3 y 5 años en cautiverio en las condiciones ideales de atención.
Contenidos del artículo
Cuánto viven los Peces Betta
A diferencia de lo que suele ocurrir con otros animales, no hay una diferencia muy pronunciada entre la longevidad de un pez betta en cautiverio o en la naturaleza, ya que la esperanza de vida de esta especie está bastante determinada y es prácticamente imposible alargarla, incluso con los mejores cuidados.
Sin embargo, aunque la diferencia entre su esperanza de vida en libertad o en cautiverio no es muy significativa, sí existe. Te lo explicamos en detalle a continuación.
¿Cuánto tiempo viven los peces betta en la naturaleza?
El pez betta, debido a su pequeño tamaño, se encuentra en permanente estado de amenaza, ya que en la inmensidad de los ecosistemas que habita son innumerables los animales que contemplan al pez betta como parte de su dieta habitual. Por esta razón, la esperanza de vida silvestre de los peces betta en la naturaleza apenas supera los 3 años de edad.
Otro factor a tener en cuenta, y que afecta a la esperanza de vida de esta especie, es intervención humana en los ecosistemas habitados por el pez betta. Además, debido a su peculiar y distintiva coloración, este pescado es bastante comercializado.
¿Cuánto tiempo viven los peces betta en cautiverio?
El pez betta es una especie bastante territorial y agresiva, de ahí el porqué de uno de sus nombres comunes: Pez luchador siamés.
De manera que, por ningún motivo un ejemplar macho de esta especie puede vivir en cautiverio, en la misma pecera, con un congénere del mismo sexo.
El comportamiento agresivo entre los machos de esta especie puede limitar mucho su esperanza de vida en cautiverio, aunque si son hembras, o un macho solitario y/o líder único de una manada, su esperanza de vida oscila entre 3 y 5 años.
¿Qué cuidados requiere un pez betta en cautiverio?
Sin embargo, esta especie también requiere cuidados especiales, ya que su acuario debe emular perfectamente las aguas cálidas que habita en sus hábitats naturales.
Se recomienda mantener el agua de su acuario a un temperatura entre 75 y 86 ° F (24 - 30 ° C), así como para asegurar que el agua mantenga un pH ligeramente ácido y no alcalino.
El acuario debe ser lo suficientemente grande para que este pez pueda nadar tranquilamente y debe estar fuera del alcance de los niños en edad preescolar, ya que podrían golpear su tanque y asustarlos fácilmente.
¿Dónde viven los peces betta?
Los peces betta habitan aguas estancadas o de movimiento lento. Los arrozales y las llanuras son su hábitat preferido, siempre que estén entre 75 y 86 °F (24 y 30 °C).
¿Qué comen los peces betta?
¿Qué comen los peces betta en la naturaleza?
Los peces betta son omnívoros; Es decir, pueden alimentarse tanto de vegetación como de otros animales, siendo esta última su dieta favorita. Por lo general, se alimenta de pequeños organismos vivos como:
- Zooplancton.
- Larvas de insectos.
- Pequeños insectos o huevos de esta clase de artrópodos.
¿Qué comen los peces betta en cautiverio?
En cautiverio, los peces betta deben ser alimentados con alimentos para pecas a base de carne/proteínas.
En el caso de las hembras de esta especie, a ser más tienen sobrepeso y requieren más energía para la producción de huevos, se debe suministrar de 4 a 6 gránulos cada 12 o 13 horas.
Los machos de esta especie, aunque no requieren energía extra para la producción de huevos, son más grandes que las hembras, por lo que exigir una cantidad similar de comida: 4 a 6 gránulos cada 12 o 13 horas.
Los comentarios para este artículo se han cerrado.