¿Cuánto viven los Pericos?

Los Melopsittacus undulatomás conocido como el común perico, perico, australiano perico o loro es una especie de ave perteneciente al orden de los psitaciformes y a la Psittacillidae familia, siendo, además, la única especie miembro del género Melopsittacus pertenecer a dicha familia.
Los perico es un ave sumamente encantadora, no solo por su variada gama de colores, sino también por su fácil adaptación e integración a los ambientes humanos, razón por la cual es común encontrarla como mascota en diferentes partes del mundo.
En estado salvaje, los periquitos ocupan todo el interior del territorio australiano, distribuidos en una gran variedad de zonas como matorrales, praderas, sabanas y arboledas claras de Australia.
A pesar de ser una especie endémica y de su gran demanda como animal de compañía, no está prohibida su exportación, al igual que la del dragón barbudo. El motivo esta ave no corre peligro de extinción gracias a su rápido desarrollo y maduración sexual.
De hecho, si no fuera por el hecho de que su esperanza de vida rara vez supera los 6 años de vida en la naturaleza y debido a que, además, estas aves son monógamas, su población sería aún mayor.
Contenidos del artículo
Cuanto viven los periquitos
Generalmente hablando, la esperanza de vida de un periquito oscila entre los 4 y los 15 años. Aunque su longevidad es considerablemente elevada en comparación con la de otros pequeños animales, en comparación con el resto de especies que componen la super familia de los psitacoides, la longevidad de un periquito es la más corta de todos los loros típicos.
La notable diferencia entre los límites superior e inferior del promedio de vida de un periquito se debe a diferentes factores, principalmente a la hostilidad del hábitat donde se desarrolla el ave.
En este sentido, un periquito que ha sido criado en cautividad puede vivir hasta 15 años, mientras que uno que ha vivido en libertad alcanzará un máximo de 6 años de longevidad.
¿Cuánto tiempo viven los periquitos en la naturaleza?
Un periquito en la naturaleza puede vivir entre 4 y 6 años. Aunque esta ave tiene un límite de longevidad mucho mayor en cautiverio, en la naturaleza, los periquitos son víctimas de una gran variedad de depredadores y enfermedades, que casi siempre les impiden superar los 6 años de vida.
¿Cuánto tiempo viven los periquitos en cautiverio?
En cautiverio, con los cuidados adecuados y una dieta equilibrada, un periquito puede vivir hasta 15 años de vida. Es importante aclarar que no todos los periquitos que han sido criados en cautiverio gozarán de una gran longevidad, pues esto dependerá, en gran medida, de los cuidados que le brinde su cuidador, así como de su propia capacidad para superar las enfermedades del edad avanzada.
Datos interesantes sobre los periquitos
Los periquitos son nativos de Australia
Sí, el término "australiano" que se agrega a su nombre a veces pretende indicar la naturaleza de este encantador loro que, originalmente, era originaria de Australia.
Sin embargo, desde mediados del siglo pasado, los periquitos han comenzado a naturalizarse en nuevos entornos tanto en América como en Europa.
La tristeza realmente puede enfermar a los periquitos
los periquitos son animales extremadamente melancólicos. De hecho, estas aves llevan este sentimiento a otro nivel, enfermándose gravemente e incluso muriendo si se sienten solos. Por ello, se recomienda que se críen en pareja en cautiverio.
El periquito padece diversas enfermedades humanas
Sí, como has leído, el periquito puede contraer alguna de las muchas patologías y condiciones que afectan al ser humano, como por ejemplo: Asma, bronquitis y obesidad.
Los periquitos son fieles de por vida a su pareja
Los periquitos son pájaros monógamos, lo que significa que solo tienen una pareja sexual a lo largo de su vida. Eso sí, si su pareja muere y consigue sobrevivir a la tristeza que esto le provoca, el periquito puede encontrar una nueva pareja, aunque este fenómeno no es muy frecuente.
Las hembras son de temer
Aunque en la mayoría de los animales el macho es el que tiene comportamientos más agresivos y territoriales, en el caso de los periquitos ocurre todo lo contrario; Las hembras son especialmente territoriales. Por este motivo, bajo ningún concepto se deben criar dos hembras en la misma jaula.
Ellos disfrutan de la música
Los periquitos, al igual que las especies pertenecientes a la familia de las cacatúas, tienen la capacidad para disfrutar de la música e incluso bailar. Eso sí, recuerda no subir demasiado el volumen de la música para no asustar a tu periquito.
Los comentarios para este artículo se han cerrado.